Descripción
Sinopsis
intervenciones clínicas centradas en movilizar los sentimientos implícitos inducidos por el trauma, encerrados en el cuerpo, hasta una comprensión explícita. Levine explica cómo se puede difuminar y transformar el poder intransigente y omnipotente de los recuerdos implícitos del trauma».
Stephen W. Porges PhD, autor de Guía de bolsillo de la teoría polivagal. «La memoria tiene muchas capas y Peter Levine ha contribuido, con su forma de pensar poderosa y
única, a la posibilidad de entender estos sistemas y optimizar su despliegue después del trauma. Este libro ofrece sabiduría clínica extraída de décadas de experiencia directa, demostrando cómo un clínico -con atención centrada y tiempo esencial- puede movilizar los recuerdos no resueltos e integrados hacia una forma resuelta e integrada que posibilita que emerja una narración coherente y el individuo se libere de las
cárceles del pasado».
Daniel J. Siegel MD, autor de Guía de bolsillo de Neurobiología Interpersonal.
CLAVES: Trabajó único sobre cómo trabajar con la memoria traumática desde el acercamiento somático.
Prólogo por Bessel van der Kolk MD. Imprescindible para psicólogos clínicos y psicoterapeutas.
Ficha Técnica
Editorial Eleftheria
SOCIEDAD
PVP: 25€
15,3 x 23 cm
232 páginas
ISBN: 9788494759277

Peter A. Levine, PhD
Se doctoró en biofísica médica y en psicología, en la Universidad de California de Berkeley y en la Univerdad Internacional. Su búsqueda para sanar el trauma, lo ha llevado a investigar en fisiología, neurología, etología, matemáticas, psicología y filosofía, entre otras ramas del saber humano.
Su investigación en el campo de la psicoterapia corporal recibió el premio Life Time Achievement de la Universidad Status Association for Body Psychotherapy (USABP) en el año 2010. Ese mismo año también recibió la presidencia honorífica Reis Davis en Psiquiatría Infantil, por su innovadora contribución a la terapia para niños y adolescentes. Fue el consultor de estrés para la NASA durante el desarrollo del primer transbordador espacial.
Ha enseñado en centros de tratamiento, hospitales y clínicas del dolor de todo el mundo, así como en el centro de orientación Hopi en Arizona. Fue miembro del equipo de trabajo del Institute of World Affairs con “Psicólogos por la Responsabilidad Social” (www.psysr.org) y colaboró en la iniciativa de la American Psychological Association(APA) para la Respuesta a Desastres a Gran Escala y Conflictos Político-Étnicos.