Descripción

Sinopsis

Sabías que el optimismo es el motor de la creatividad? ¿que cuando pensamos en el placer la primera imagen que nos viene es el sexo?, ¿que la incertidumbre nos atemoriza más que un peligro concreto? ¿que estamos diseñados para ser felices?, ¿que una alta autoestima no es necesariamente saludable?, ¿que el olvido es un regalo de la memoria?

El prestigioso psiquiatra Luis Rojas Marcos reúne en este libro las principales ideas y reflexiones que ha recogido a lo largo de su dilatada y exitosa carrera. Conceptos muy útiles para entender los grandes desafíos que la vida nos plantea.

Todo lo que he aprendido es el libro definitivo de Rojas Marcos, en el que a través de 303 ideas se resumen las claves para entendernos a nosotros mismos y facilitar nuestro bienestar.

Una obra indispensable para conocerse a sí mismo.

Ficha Técnica

Editorial Booket
DESARROLLO PERSONAL
PVP: 7,95€
12,5 x 19 cm
192 páginas
ISBN: 9788467048261

Luis Rojas Marcos

Psiquiatra español nacido en Sevilla en 1943, en cuya universidad se licenció en Medicina en 1968. Posteriormente se doctoró en Medicina y Cirugía por la Universidad de Bilbao (1975) y en Ciencias Médicas por la Universidad del Estado de Nueva York (1977).

Especializado en psiquiatría, en 1981 fue nombrado Director de los Servicios Psiquiátricos de la red de hospitales públicos de la ciudad de Nueva York. La contribución más reconocida de Rojas Marcos en este cargo fue la creación de Project HELP (Homeless Emergency Liaison Project), el primer servicio médico móvil para atender y hospitalizar a enfermos mentales graves desamparados sin techo, un programa que todavía sirve de modelo para centros urbanos tanto estadounidenses como de otros países. En 1992 se designó a Rojas Marcos, también en Nueva York, Commissioner of Mental Health, lo que equivale a ser el máximo responsable de los servicios municipales de salud mental, alcoholismo y drogas de la ciudad. En 1995 fue elegido por el alcalde Rudolph Giuliani para el cargo de presidente ejecutivo del Sistema de Sanidad y Hospitales Públicos de Nueva York. También ha trabajado para, entre otros, el Catholic Healthcare West, el cuarto sistema hospitalario más importante de los Estados Unidos, y como profesor de Psiquiatría en la Universidad de Nueva York.