Descripción
Sinopsis
¿Por qué un equipo consigue resultados mediocres o espectaculares, independientemente de la inteligencia y habilidades de las personas que los componen?
¿Hay alguna razón para que comportamientos individuales coherentes y racionales puedan generar conductas improductivas en un equipo?
El reto de las organizaciones actuales es el de gestionar profesionalmente equipos desde la perspectiva de su tarea, pero con igual importancia en su variable humana y emocional.
Los equipos que tienen éxito son muy humanos. Es necesario, por lo tanto, tomar consciencia y gestionar las emociones y los estados de ánimo en un equipo si queremos lograr eficacia y resultados, pero también personas motivadas, satisfechas y en la medida de lo posible, felices.
El reto de las organizaciones actuales es el de gestionar profesionalmente equipos desde la perspectiva de su tarea, pero con igual importancia en su variable humana y emocional.
Se habla de algo que va mucho más allá de la productividad. De alguna manera supone una filosofía de trabajo y de vida. Se trata de reconocer al otro como un tú: con derechos, necesidades y deseos tan legítimos como los propios.
Ocuparse de las personas por su valor incondicional y como clave de éxito de cualquier empresa u organización, ya no es un lujo prescindible, es una absoluta necesidad para afrontar los retos de futuro. Debe ser un nuevo paradigma. Una auténtica necesidad social y democrática al servicio de las personas.
Ficha Técnica
Editorial ESIC
MANAGEMENT CON VALORES
PVP: 17€
17 x 24 cm
152 páginas
ISBN: 9788417129811

Idoia Postigo
(Barakaldo-Bizkaia, 1970) es licenciada en Ciencias Políticas, coach individual y de equipos, master en investigación en Psicología sobre comportamiento organizacional y actualmente cursa el grado de Psicología en la UNED.
En su proyecto Emotional Fabrika vuelca sus reflexiones sobre ética y valores, inteligencia emocional y gestión de equipos.
Desde 1992 trabaja en la Asociación Bilbao Metropoli- 30, actualmente como subdirectora general, desarrollando diversos proyectos locales e internacionales de planificación y promoción estratégica urbanas. Así mismo, impulsa y coordina actividades en las que las relaciones interpersonales, la motivación de equipos de trabajo y las habilidades de inteligencia emocional son fundamentales. Estas temáticas forman también parte de los cursos y seminarios que imparte desde el seno de esta asociación.
Igualmente colabora con Emakumeekin, organización social que tiene como objetivo apoyar a mujeres emprendedoras. Es autora de Y te reirás de los peces de colores (2014) y Nadie lo hará por ti. El coraje de vivir (2016).
Viajera incansable y lectora empedernida.