Descripción

Sinopsis

Este libro es un manual de batalla, como dice su autor, para afrontar los retos de cambio hacia los que el entorno o las circunstancias nos impulsan. El punto de partida es que el cambio no es un problema, sino una parte de la evolución hacia la que tienden personas e instituciones para sobrevivir y además disfrutar con ello. El objetivo es compartir algo que él mismo echó de menos cuando empezó a poner en marcha cambios en las organizaciones: saber con qué se iba a encontrar, cómo sobrevivir a la dureza del proceso y cómo lograr las metas marcadas. Estas páginas presentan las herramientas precisas para gestionar con éxito todo proceso de cambio. Saber elegir a los compañeros de aventura, aprender a afrontar los retos por pasos (partido a partido, como diría un entrenador de fútbol), evitar los solucionadores cuyas manos acaparan toda decisión y conocer los puntos débiles de uno mismo son algunas de ellas. Es un libro esclarecedor, entretenido y sobre todo muy práctico en el que asegura que es inútil esconderse de unos cambios a los que todos estamos expuestos y que lo verdaderamente inteligente es tomar el control de los mismos. Para atrapar al lector el autor ha incluido experiencias personales así como casos paradigmáticos de cómo emprender procesos de cambio y cuáles son los peligros que hubo que superar para implementarlos.

Ficha Técnica

Editorial LID
PVP: 19,90€
15 x 22 cm
155 páginas
ISBN: 9788483569849

Juan Ferrer Cárdenes

Juan Ferrer Cárdenes es consultor, speaker, formador y coach ejecutivo. Está especializado en la gestión del cambio a través de las personas en organizaciones que por estancamiento, conflictos internos o introducción de nueva tecnología necesitan impulsar una novedosa forma de trabajar. Su trabajo es activar, motivar e implicar a las personas en el cambio, la evolución y la mejora constante. Actualmente desempeña su actividad profesional entre España, Estados Unidos y Latinoamérica.

Ha impartido conferencias, realizado consultoría, formación en habilidades directivas y coaching ejecutivo en compañías tales como Banco Santander, Bankia, Disa Corporación Petrolífera, Cajasiete, Melia, Barceló, Fiba Europe, APD e Ikea, entre otras.

Es licenciado en ciencias económicas y empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Se ha formado en la Harvard Kennedy School en el desarrollo y la formación del liderazgo y en el MIT (Sloan School of Management) en la creación de organizaciones de alta velocidad.