Descripción
Sinopsis
La creencia hasta ahora de la medicina es que la conciencia es un producto del cerebro y, por tanto, desaparece al desaparecer sus funciones. Pero surgen algunas preguntas: ¿Nuestra conciencia está en nuestro cerebro? ¿Somos un cuerpo o tenemos un cuerpo? ¿Qué pasa con las experiencias cercanas a la muerte (ECM) que algunas personas tienen en los momentos en que su cerebro está sin oxígeno? Las ECM desmontan el conocimiento médico sobre el cerebro y la muerte. De hecho, el concepto científico de la muerte aceptado por la medicina y la biología es incompleto y debe ser revisado a la luz de las nuevas investigaciones.
En este libro, las autoras cuestionan esa visión tradicional de la muerte a la luz de los últimos descubrimientos científicos en el campo de la medicina y la física cuántica, y a su vez abordan el tema de la trascendencia, para crear un marco de reflexión que nos ayude a colocar la muerte en su lugar y abrir nuestra vida a nuevos horizontes. Porque si cambiamos nuestra visión sobre la muerte, cambiaremos nuestra manera de vivir.
Ficha Técnica
Plataforma Editorial
TRASCENDENCIA Y MUERTE
PVP: 18,50€
14 x 22 cm
240 páginas
ISBN: 9788415880967

Anji Carmelo
Doctorada en Metafísica por la University of Metaphysics de Los Ángeles, Anji Carmelo reside en España y dedica su actividad al apoyo de personas en la superación de procesos de extrema dificultad, de vida y muerte, como duelo y la enfermedad.
Conocer a la doctora Elisabeth Kübler Ross en 1992 y acudir a sus conferencias y reuniones fue un punto de inflexión en su vida. Un año más tarde funda en Barcelona con otras tres personas la asociación AVES (Asociación de Voluntarios para Enfermos Sanables).
En el año 2000 decide apoyar el duelo desde la escritura y escribe el primero de diversos libros: Déjame llorar, que se ha convertido en un referente en los procesos de sanación del duelo. En 2008 participa en la creación de la asociación Coordinadora d´Acompanyament al Dol (CAD) con sede en Lleida, en la que ejerce la función de Presidente.
Ha participado en numerosos programas de radio y televisión, ha publicado artículos en la prensa e imparte charlas, conferencias y cursos en numerosos centros de toda España.

Luján Comas
Luján Comas es médico anestesista, especializada en cirugía cardiaca. Después de 32 años trabajando como anestesióloga, dejó el hospital para dedicarse plenamente a la consulta de medicina integrativa, aquella en la cual es la evolución del Ser lo que cuenta, y en la que se considera la enfermedad y las dificultades en la vida como una oportunidad de crecimiento. Es cofundadora de la asociación Merrylife para la evolución de la Conciencia, y da cursos y conferencias para ayudar a instaurar patrones que nos lleven a tener una vida más plena, más consciente y más feliz.