Descripción

Sinopsis

Desde hace muchos años se ha defendido que en una sociedad en cambio, la cultura es el horizonte colectivo de la moral y, por ende, el único contexto donde la ética tiene cabida. En ese nuevo horizonte, progresivamente plural y globalizado, el intelectual adoctrinado y la política no deben tener en absoluto un protagonismo exclusivo en la toma de decisiones, y menos todavía en la valoración de contenidos de cara a la gestión pública del conocimiento. Las cuestiones éticas deben dar entrada al debate, al conocimiento y la reflexión profunda; de lo contrario pueden convertirse en una catástrofe de resultados imprevisibles.

El presente texto, que no es un libro sobre ética sino un libro donde se opina sobre ética, se recoge  un conjunto variado de opiniones de profesores, gente de empresa y catedráticos sobre el modo de actuar de las organizaciones o los problemas derivados de los comportamientos morales de las personas.

Ficha Técnica

PVP: 18 €

165 x 235 cm

174 páginas

ISBN:  978-84-19495-39-9

Autores

Juan Benavides Delgado, Javier Barraca, Joaquin Fernández Mateo, Ricardo Gómez Díez, Cristina Valcarce Martínez, Isabel López Triana, Javier Camacho Ibáñez, Ana López de San Román, José Luis Fernández Fernández, Óscar Sánchez Alonso, Fernando Galindo Rubio, Almudena Diez Barba Juan José Almagro, Inés Gomis, Marta González Álvarez, Mercedes Ramos Gutiérrez, José Olivares Santamarina, Celia Rangel Pérez, Antonio Burgueño Múñoz