Descripción

Sinopsis

Son las 10:41 de la noche. Juan y Pedro no pueden dormirse. Están emocionados por su nuevo proyecto arquitectónico infantil llamado Legáureo: una residencia de Lego para aquellos muñecos que ya no pueden valerse por sí mismos. Así comienza El castillo de Émblor, la historia de un gran viaje de dos hermanos con personalidades muy diferentes. Juan, de doce años, racional y comedido, es un meticuloso estudioso de la realidad que entrará en contacto con los Segúltor, unas criaturas oníricas que han cantado los sueños de los niños desde los inicios de la humanidad para guiarlos y acompañarlos. Y Pedro, también conocido como Lelo, de casi diez, mucho más emocional y desobediente, siempre en pugna con el mundo y sus normas, descubrirá en el universo absurdo y mágico de su colegio grandes secretos. La historia de una gran aventura que va más allá del inconsciente, una travesía espiritual y profunda que cambiará la vida de los dos hermanos. Y entre medias, cuando la luz se apague y la oscuridad casi lo domine todo, estarán al lado el uno del otro, cada uno metido en su cama, para jugar y descomponer la realidad como harían dos simples niños, dos simples hermanos. Los niños son importantes.

Ficha Técnica

Editorial: TALON DE AQUILES

PVP: 22 €

170 x 240 mm

396 páginas

ISBN: 9788413842325

DIEGO MUÑOZ-COBO LIRIA

Mi nombre es Diego Muñoz-Cobo Liria y soy escritor, poeta y conferenciante de temas de espiritualidad. He publicado la novela “El castillo de Émblor” para compartir así las peripecias de esos dos niños, de diez y doce años, tan mágicos y a los que tanto cariño tengo. Armados con su gran imaginación y entre una gran cantidad de discusiones rocambolescas y alocadas, que se producirán justo antes de dormirse, intentarán hacer frente a muchos de los secretos que el mundo les irá presentando. Una historia sobre la búsqueda personal, sobre los miedos y prejuicios que todos tenemos, con mucha de fantasía y humor absurdo.

Desde hace unos años, en paralelo a la escritura, estoy dando charlas sobre espiritualidad y sobre el camino, ese que construimos paso a paso todos los días, intentando abarcar diferentes conceptos que pueden ser de gran ayuda como el mundo interior, los juicios de la mente o la sombra; pero siempre desde una perspectiva experiencial y de taller, donde las cosas no son especialmente pensadas sino sentidas. Además también doy clases en varias universidades sobre temas empresariales donde intento recordar el elemento humano de la vida, que el otro no está tan lejos y que todos vamos hacia al mismo sitio. En estos tiempos tan cambiantes y de tanto movimiento, es necesario encontrar nuestra propia voz, conectar con nosotros mismos y ser más conscientes.