Descripción

Sinopsis

Ramon Gener, director y conductor del exitoso programa de televisión This is Opera, nos sorprende con un libro imaginativo y distinto, un apasionante viaje por las emociones a través de la música repleto de historias inspiradoras que se convierten en lecciones de vida.

«Mi padre murió dos veces. La primera, una mañana soleada en la que el Alzheimer nubló su mente y me olvidó. La segunda, tres días antes de Navidad, cuando, convertido en el Bolero de Ravel, dejó de respirar.

»Aislado del mundo entre sentimientos de culpa y alivio, no podía dejar de llorar y soñar con él. Perdido en su enorme ausencia, busqué una explicación a todas las emociones que me abrumaban en las vidas de otros hombres y mujeres que habían pasado por lo mismo que yo. Emprendí un viaje por el espacio y el tiempo para encontrar respuestas. Volé hasta el cuchitril en el que Verdi compuso Nabucco; estuve en la brumosa estación de tren en la que Clara Schumann se despidió para siempre de Johannes Brahms; asistí a la noche mágica en la que Joaquín Rodrigo dio vida al Concierto de Aranjuez… Y recordé la tarde de primavera en la que mi padre llegó a casa con tres pequeños cipreses. Ellos me descubrieron el camino de regreso a la vida. Ellos me ayudaron a evitar que mi padre muriese por tercera vez. Ellos me enseñaron que solo el amor puede hacernos inmortales.»

El gran director de orquesta italiano Riccardo Muti, preguntado en cierta ocasión por el verdadero misterio que encerraba su trabajo, respondió que la suya le parecía una de las profesiones más complejas del mundo, pues para extraer los sentimientos que se encuentran ocultos en una partitura había que seguir un camino muy largo, el que lleva hasta el alma de los músicos que van a interpretarla.

Cuando perdió a su padre, Ramon Gener necesitó recorrer ese camino en busca de los sentimientos que inspiraron a los más grandes artistas de la historia. El resultado de su viaje es este libro, lleno de fantasía y verdad, en el que asistimos al ocaso inevitable de la mayor diva de su época, Maria Callas; descubrimos cómo del inalcanzable deseo de Hector Berlioz nace la Sinfonía Fantástica y velamos junto a Farinelli el cuerpo de su hermano, el hombre que le convirtió en el castrado más grande la historia, pero que, al mismo tiempo, le arrebató la vida.

Una máquina del tiempo emocional en la que la historia de la música y la literatura se representan ante nosotros para despertar nuestras ganas de vivir y celebrar la memoria como manifestación máxima del amor.

Ficha Técnica

Editorial Plaza&Janes
NOVELAS CON VALORES
PVP: 18,90€
15,6 x 22,9 cm
288 páginas
ISBN: 9788401017865

Ramón Gener

Nacido en Barcelona. Licenciado en Humanidades y en Ciencias Empresariales. Comenzó su formación como músico estudiando piano en el Conservatorio del Liceu y la completó con Anna Maria Albors.

Por recomendación de la soprano Victoria de los Ángeles comenzó a estudiar canto bajo su supervisión.

Completó sus estudios vocales en Varsovia con el barítono Jerzy Artysz y en Barcelona con el tenor Eduard Giménez. Después de una carrera de varios años como barítono dejó de cantar y comenzó una nueva etapa como divulgador musical ofreciendo conferencias sobre música “clásica” y ópera.

El eco de estas conferencias lo llevaron hasta el mundo de la televisión. Primero a TV3 con el programa “Ópera en texans” y luego en la escena nacional (TVE, Movistar +) e internacional con “This is Opera” (inglés y castellano) y “This is Art” (inglés, castellano y catalán) , programas que se pueden ver en muchos países del mundo.

En la radio colabora de forma habitual en el programa “Hoy por hoy” de la Cadena SER y el programa “Versió RAC1”. También se ha introducido en el mundo literario con la publicación de “Si Beethoven pudiera escucharme” (2013) y “El amor te hará inmortal” (2016).