Descripción
Sinopsis
¿Por qué ciertos grupos ofrecen más que la suma de sus partes mientras que otros ofrecen menos?
LAS CLAVES DE LA CULTURA DE EQUIPO, AL ALCANCE DE TODOS.
La cultura de grupo es una de las mayores fuerzas que existen. Podemos percibir su presencia en los negocios de éxito, en los equipos que lideran los campeonatos y en las familias más prósperas, y enseguida notamos cuándo falta y cuándo se ha vuelto tóxica. Todos queremos implantar una cultura fuerte en nuestras respectivas organizaciones, comunidades y familias. Sabemos que funciona, pero no sabemos con exactitud cómo.
Solemos considerarla un rasgo grupal, como el ADN. Las culturas sólidas y bien fundamentadas como las de Google, Disney o los SEAL de la Armada estadounidense parecen tan singulares y características que podrían calificarse de inamovibles, como si de alguna manera estuvieran predestinadas a ser así. De acuerdo a este razonamiento, unos grupos son agraciados con una cultura sólida y otros no.
Este libro adopta una perspectiva distinta. Tras investigar los grupos de mayor éxito del mundo, Daniel Coyle llegó a la conclusión de que sus respectivas culturas nacían de un conjunto específico de habilidades que aprovechan el potencial de nuestro cerebro social.
La habilidad 1, «Labrar la seguridad», profundiza en cómo las señales de vinculación establecen lazos de pertenencia y de identidad.
La habilidad 2, «Comparte la vulnerabilidad», explica cómo el hábito de afrontar riesgos comunes propicia la cooperación basada en la confianza.
Y la habilidad 3, «Define un propósito», detalla cómo las narraciones implantan objetivos y valores comunes.
Con extraordinaria amenidad, este libro explora cómo funciona cada una de estas tres habilidades y da a conocer las experiencias de los grupos y los líderes que emplean estos métodos a diario en un mundo siempre cambiante. Aunque pueda parecer que una cultura de éxito se consigue por arte de magia, no es así. La cultura es un conjunto de relaciones vivas con un objetivo común. No es algo que seas, sino algo que haces.
Ficha Técnica
PVP: 17,90 euros
152 x 229 mm
240 páginas
ISBN: 978-84-1688-317-2
Daniel Coyle
Dan Coyle (Sant Louis, Missouri). Tras colaborar en varias publicaciones deportivas, se marchó a Chicago para estudiar periodismo. Allí comenzó a trabajar en la revista Outside. En 1992 se decidió a escribir sobre sus experiencias como entrenador de equipos de niños con dificultades; el resultado fue su obra Hardball: A Season in the Projects, que fue llevada al cine por Keanu Reeves en 2001. En 1996 Daniel se mudó a Alaska. Allí continuó escribiendo y publicó la novela Waking Samuel. En 2004 se trasladó a Girona para seguir durante un año a Lance Armstrong en el circuito ciclista profesional. De este trabajo surgió su bestseller Lance Armstrong’s War, con el que ganó el prestigioso galardón Sporting News Book of the Year Award. Actualmente es editor de Outside.